Marisol Roncancio

Marisol Roncancio

🇨🇴

Perfil

Marisol es docente investigadora con 24 años al servicio de la educación pública en Colombia. Es formadora de docente y asesora pedagógica en distintos proyectos de entidades públicas y privadas.

Ponencia: Educación en áreas STEM: Retos y desafíos regionales 

Durante las últimas décadas, diversos problemas han afectado las poblaciones humanas, los ecosistemas y en general las maneras en que nos relacionamos con el planeta que habitamos. Problemas como la seguridad alimentaria, la contaminación, el cambio climático, las pandemias y el surgimiento de nuevas enfermedades entre otros, son situaciones que precisan de ciudadanos capaces de analizarlos y plantear soluciones efectivas y sostenibles, en equipos de trabajo interdisciplinarios. Por esa razón es importante que la sociedad civil, el estado y las instituciones privadas converjan en diálogos de saberes para comprender de manera holística los cambios del mundo actual y el papel de cada uno en la solución de situaciones que afectan tanto al planeta como a sus habitantes.

La educación en STEM (Science, Technology, Engeneering, Maths, por sus siglas en inglés) no es un metodología o una pedagogía innovadora, es educación en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, es decir, pretende reconocer y aprovechar la naturaleza específica de cada una de estas áreas, su epistemología, sus procedimientos y saberes para comprender determinada situación y buscar soluciones informadas a partir del desarrollo de diferentes habilidades necesarias para el siglo XXI.